CONSULTORÍA
MEDIOAMBIENTAL

El aumento general de la población y el nivel de vida al que estamos asistiendo en las últimas décadas ha provocado un elevado desarrollo socioeconómico sin una planificación ambiental consistente. Desde el Grupo ECOS, creemos en el desarrollo sostenible, promoviendo un estilo de vida en concordancia con la conservación de los recursos y el medioambiente.

Uno de los principales pilares de ECOS está enfocado a la minimización de impactos ambientales, la integración del desarrollo con el medio ambiente, aportando soluciones que permita una mejora ambiental de nuestros recursos.

Nos hemos especializado en la tramitación ambiental de proyectos, tanto en tierra como en el mar, en industrias como renovables terrestres y marinas, acuicultura, vertidos, carreteras,…buscando un equilibrio entre la conservación y el desarrollo.

PROYECTOS DE ORDENACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO

El territorio, como recurso, necesita de una planificación ambiental que respete las singularidades de cada zona y permita su ocupación racional mediante la aplicación de normativas que permitan o prohíban unos determinados usos de la tierra. En ECOS realizamos estudios ambientales aplicados a planes de gestión territorial.

PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE ÁREAS PROTEGIDAS

La creación y conservación de áreas protegidas es fundamental para en mantenimiento de la diversidad biológica.

En ECOS, planificamos, gestionamos y realizamos el seguimiento de Espacios Naturales Protegidos, tanto del ámbito terrestre como en el marino.

EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL

La ejecución de cualquier proyecto en el medio natural implica una transformación del medio, y en muchos casos presenta con- secuencias sobre la salud ambiental y la integridad de los ecosistemas. La finalidad de las Evaluaciones de Impacto Ambiental es cuantificar y valorar las consecuencias sobre el medio ambiente que lo rodea, así como proponer medidas correctoras y alter- nativas que minimicen la afección en el ecosistema de esas actividades antrópicas.

PLANES DE VIGILANCIA

El seguimiento, pre, y postoperacional de un área, ya sea un espacio protegido o no, es de vital importancia para detectar los posibles cambios que se producen en el ecosistema, así como su evaluación y cuantificación a escala espacial y temporal.

ESTUDIOS ECO-CARTOGRÁFICOS

Los estudios eco-cartográficos nos ayudan a profundizar en el conocimiento del medio marino, permitiéndonos observar y estudiar las comunidades submareales y el tipo de medio en el que se desarrollan, lo cual nos facilita su ordenación y clasificación.

ECOS reúne una amplia experiencia en este tipo de actuaciones y en la posterior gestión de los ecosistemas marinos y costeros.

ESTUDIOS DE CALIDAD DE AGUAS

Los parámetros físicos, químicos y biológicos del agua nos dan una idea de su estado y calidad ambiental, indicándonos el grado de salubridad y/o contaminación.

El agua es un elemento esencial para la vida de las especies que viven en ella, siendo un buen bioindicador de su estado.

ESTUDIOS DEL SEDIMENTO

Los estudios físicos del sedimento nos sirven para conocer la dinámica sedimentaria, mientras que los estudios químicos y bioló- gicos nos permiten calificar el estado de salud del sedimento y saber cómo afectan las actividades antropogénicas al medio.

ESTUDIOS TAXONÓMICOS

La estructura de las comunidades de fauna y flora, tanto marina como terrestre, están fuertemente influenciadas por la naturaleza del medio ambiente que les rodea.

El conocimiento y clasificación de los organismos de estas comunidades en grupos, familias y/o especies aporta una información muy valiosa para entender los cambios espaciales y temporales de las poblaciones.